Los techos de policarbonato son una excelente opción para una variedad de aplicaciones debido a sus numerosas ventajas, como la alta transmisión de luz, durabilidad y resistencia a los impactos. Sin embargo, como cualquier material, requieren de un mantenimiento de techos de policarbonato adecuados para garantizar su óptimo rendimiento y prolongar su vida útil.
Mantenimiento de techos de policarbonato
En este artículo, te presentamos una guía completa sobre el cuidado y mantenimiento de techos de policarbonato, abarcando desde la limpieza regular hasta la inspección periódica y la resolución de problemas comunes.
1. Limpieza Regular de techos de policarbonato:
La limpieza regular es esencial para mantener la transparencia y el buen aspecto del policarbonato, así como para prevenir la acumulación de suciedad, polvo, moho y otros contaminantes que pueden afectar su rendimiento.
Materiales a utilizar: Agua tibia, jabón diluido en agua, paño suave para evitar rayar el material, manguera a baja presión y evita el uso de productos químicos abrasivos.
Pasos para la Limpieza: Elimina cualquier objeto o escombro grande que pueda estar sobre el techo. Prepara una solución de agua tibia y jabón suave o detergente neutro, aplica la solución de limpieza al techo de policarbonato con una esponja o paño suave.
Es importante no utilizar limpiadores abrasivos ni esponjas duras, ya que pueden rayar la superficie. Usa una manguera de jardín para enjuagar completamente el jabón, asegurándote de que no queden residuos que puedan atraer suciedad y para el secado deja que el techo se seque al aire libre.
Frecuencia de Limpieza: Es recomendable limpiar el techo de policarbonato al menos dos veces al año, o más frecuentemente si se encuentra en un área con mucho polvo o suciedad.
2. Inspección periódica y Reparación de Daños
Es importante realizar inspecciones periódicas para el mantenimiento de los techos de policarbonato y detectar cualquier signo de daño o desgaste que pueda requerir atención. Aquí te indicamos cómo revisar lo siguiente:
Fisuras o grietas: Revisa la superficie buscando cualquier grieta, arañazo o fisura en el material de policarbonato, especialmente en zonas de unión o juntas que no presenten signos de desgaste o filtraciones.
Decoloración o manchas: Observa si hay signos de decoloración o manchas en el policarbonato, lo que podría indicar exposición excesiva a la luz solar o daños por agentes externos.
Fugas o goteras: Revisa cuidadosamente las juntas, selladores y zonas de fijación para detectar posibles fugas o goteras.
Estado de los accesorios: Verifica el estado de los accesorios, como tornillos, perfiles de aluminio y elementos de fijación, asegurando que estén bien sujetos y no presenten signos de corrosión o desgaste.
3. Resolución de problemas comunes:
Manchas y suciedad: Si observas manchas o suciedad en el policarbonato, puedes limpiarlas siguiendo las recomendaciones mencionadas anteriormente. En casos de manchas persistentes, consulta con un profesional para obtener una limpieza más profunda.
Arañazos: Los arañazos leves en el policarbonato pueden pulirse con cuidado utilizando un pulimento específico para plásticos. Sin embargo, para arañazos más profundos, es recomendable consultar con un profesional.
Fugas o goteras: Si detectas fugas o goteras, es importante identificar la fuente del problema y repararlo lo antes posible para evitar daños mayores a la estructura del techo y a los elementos interiores.
Reparación de grietas: Usa un sellador de policarbonato para reparar pequeñas grietas. Asegúrate de que el área esté limpia y seca antes de aplicar el sellador. En caso de grietas grandes pueden requerir la sustitución de la sección dañada de la plancha o en su defecto consultar a un profesional.
4. Protección ante los rayos UV
El policarbonato expuesto al sol puede sufrir degradación por los rayos ultravioleta. Muchos paneles de policarbonato vienen con una capa de protección UV, pero es importante mantener esta protección y un adecuado mantenimiento de los techos de policarbonato:
Aplicación de protectores UV: Si tu techo de policarbonato no tiene una capa UV o esta se ha desgastado con el tiempo, puedes aplicar un protector UV específico para policarbonato.
Reemplazo de paneles deteriorados: Si la protección UV se ha deteriorado significativamente y no puede ser restaurada con una aplicación de protector, considera reemplazar los paneles afectados.
5. Manejo de la Expansión y Contracción Térmica
El policarbonato se expande y contrae con los cambios de temperatura. Para manejar este fenómeno y evitar daños recuerda realizar:
Instalación adecuada: Asegúrate de que los paneles de policarbonato se instalen con suficiente espacio para la expansión y contracción. Utiliza arandelas de goma y tornillos de baja expansión.
Mantenimiento de sellos y juntas: Revisa periódicamente los sellos y juntas para asegurarte de que puedan acomodar los cambios de tamaño del policarbonato sin dañarse.
6. Revisión de la Estructura de Soporte
La estructura de soporte del techo de policarbonato también debe ser revisada regularmente:
Revisa los soportes y fijaciones: Asegúrate de que los soportes y fijaciones estén en buen estado y no presenten signos de corrosión o desgaste.
Reforzamiento: Si notas cualquier debilidad en la estructura de soporte, refuérzala adecuadamente para evitar que el techo se dañe o colapse.
Conclusión
Siguiendo estas recomendaciones de cuidado y mantenimiento de techos de policarbonato, con ello puedes prolongar la vida útil de tus productos, manteniendo su belleza y funcionalidad durante muchos años. El mantenimiento adecuado de los techos de policarbonato no solo garantiza su durabilidad y funcionalidad, sino que también mantiene su apariencia estética a lo largo del tiempo.
Recuerda que en Rotulos Perú contamos con profesionales altamente capacitados en la instalación y mantenimiento de techos de policarbonato, brindándote la mejor asesoría y recomendaciones para un correcto mantenimiento preventivo y correctivo de tus productos.